Origen y sus variaciones
Los chilaquiles son un platillo que se ha ganado el corazón de los mexicanos y de muchísimos extranjeros que visitan o los degustan en otros lugares.
La preparación tradicional de los chilaquiles involucra la cocción de tiras de tortilla frita en una salsa de chile rojo o verde, junto con ingredientes como cebolla, ajo, pollo, crema y queso. También se pueden agregar otros ingredientes como aguacate, frijoles, huevos, chicharrón y carne de cerdo.
Origen
Los chilaquiles tienen una historia que se remonta a la época prehispánica de México. Los antiguos mexicanos preparaban un platillo similar conocido como “tlaxcalli”, que consistía en tortillas secas y quebradas que se remojaban en agua y se cocinaban con chiles y otros condimentos.
Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos ingredientes como el queso y la crema, lo que llevó a la evolución del platillo a lo que hoy conocemos como chilaquiles. El nombre “chilaquiles” se deriva de la palabra náhuatl “chil-a-quilitl”, que significa “hierba de chile”.
Hay muchas variaciones de los chilaquiles en México, que varían según la región y los ingredientes disponibles.
Por ejemplo, en la Ciudad de México, es común servir chilaquiles rojos con cebolla, crema y queso, mientras que en el estado de Sinaloa, se preparan chilaquiles con camarones y chipotle, junto con las demás variaciones.
Los que se consideran más comunes serían los preparados con salsa roja, hecha de tomates rojos, cebolla, chiles serranos, jalapeños o chipotles y cilantro. Checa este especial de salsas que tengo en mi canal. son 4 salsas diferentes que pueden servir muy bien para chilaquiles. Vélo aquí
Pero podemos resumir los siguientes ingredientes como los principales:
Tortilla dorada o semidorada en aceite
Salsa de tomate(rojos, verdes) y chiles (enoooorme la cantidad de diferentes chiles que existen)
Queso chichuahua, asadero, manchego, etc.
Digamos que estos son los ingredientes principales y de ahí ya se agregan las variaciones como por ejemplo:
Crema de vaca
Queso fresco, de cabra etc.
Huevo estrellado o batido
Pollo deshebrado
Chorizo
Camarón
Champiñones
Es increíble la cantidad de variaciones que hay y yo he tenido la fortuna de probar mínimo unas 10 variaciones.
La última preparación de chilaquiles que probé diferente fue una de una salsa de chile guajillo y cascabel con Huitlacoche. Y si quieres conocer más de este hongo comestible y delicioso, checa un artículo que tengo de él aquí.
Exite una anécdota en la historia de los chilaquiles que cuenta que el famoso Pancho Villa (líder de la revolución mexicana) tenía una debilidad por los chilaquiles. Se cuenta que en una ocasión, durante una batalla, se detuvo en una casa para pedir comida y le sirvieron chilaquiles. Después de probarlos, le gustaron tanto que ordenó a su chef personal que los preparara para él todos los días.
Te gustan más las recetas por escrito? Aqui la tienes!
A ti? Cuales son los que más te gustan?
Déjame en los comentarios de donde me lees y si es fácil conseguir chilaquiles donde vivies.
Nos vemos!
Artículos relacionados
- QUIEN SOY
Como empezó este camino Bienvenida a este espacio que he diseñado para ti. Hola mi…
- Papas como de restaurante
Logra cocinar unas papas crujientes y deliciosas
- 5 cosas que debes saber una primeriza en la cocina
Quieres aprender a cocinar de manera sencilla y deliciosa? Ya sea que quieras aprender a…