¿Que tanto sabes de la caducidad de tus alimentos?

En este momento estás viendo ¿Que tanto sabes de la caducidad de tus alimentos?

Uno siempre le calcula a “ojo de buen cubero” si están buenos los alimentos que tenemos en la cocina, pero la mayoría no conoce realmente la caducidad de los alimentos presentes en la alacena o en el refrigerador.

En este artículo te traigo la caducidad de los principales alimentos y cuál es la mejor manera, al menos recomendada por expertos, para conservar tus alimentos el mayor tiempo posible.

Dentro o fuera del refri

Existen muchos alimentos que se recomienda se almacenen fuera del refri, como las frutas y algunas verduras. Pero hay ciudades como la mía, Monterrey, México, que cualquier alimento fuera del refri se descompone en lo que miras una película en Netflix y terminas tirando la mayoría a la basura.

Así que te mencionaré su duración en cada escenario:

AlimentoDuración fuera del refrigeradorDuración dentro del refrigerador
Tomate1-5 días5-7 días
Cebolla2 semanas2 meses
Pepinos1 semana1 semana
Chiles jalapeños1-2 semanas2-3 semanas
Cilantro1 semana2 semanas
Zanahorias2-4 semanas4-5 semanas
Calabaza criolla1-2 semanas2-3 semanas
Limones1 semana4-6 semanas
Brócoli5 días7 días
Espinacas5 días7 días
Lechuga5 días7 días
Papa2-4 semanas2-3 meses
Chile poblano5 días7 días
Champiñones5 días7 días
Plátanos5-7 días (verdes) / hasta una semana (maduros)No se recomienda
ManzanasHasta un mes (verdes), hasta dos semanas (maduras), hasta un año (congeladas)Igual
NaranjasHasta dos semanas (verdes) / hasta un mes (maduras) / hasta un año (congeladas)Igual
PiñaHasta una semana (entera)/ hasta tres días (cortada)
Melón y papayamás de una semana (enteros) [[4]]Hasta tres días (cortados)
Mangosmás de una semana (enteros) [[4]]Hasta tres días (cortados)
Fuentes: 1. blog.cheapism.com2. somosmamas.com.ar3. espanol.foodsafety.gov4. adn40.mx5. directoalpaladar.com.mx

Es importante tener en cuenta que la duración de los alimentos frescos puede variar según la calidad del producto y las condiciones de almacenamiento.

Para conservarlos adecuadamente, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Lave bien los alimentos antes de almacenarlos.
  • Separe los alimentos crudos de los cocidos para evitar la contaminación cruzada.
  • Almacene los alimentos en recipientes herméticos o bolsas selladas para evitar la entrada de aire y humedad.
  • Almacene los alimentos en el refrigerador a una temperatura entre 0 °C y 5 °C.
  • No almacene los alimentos frescos por encima de las carnes crudas o huevos para evitar la contaminación cruzada.

Dentro de las recomendaciones de organizaciones alimentarias, se recomienda que los alimentos crudos debe ponerse en la parte superior del refri, los productos lácteos y cocidos en la parte media y los vegetales en la parte inferior.

Si quieres descongelar algún alimento se recomienda usar la parte inferior y mantener dicho alimento tapado.

Donde y cómo almacenar los alimentos

Aquí hay una tabla que muestra dónde almacenar cada uno de los alimentos que te mencioné anteriormente y que considero los más comunes en las cocinas mexicanas:

AlimentoLugar en el refrigerador
TomateFuera del refrigerador o en el cajón inferior del refri
CebollaFuera del refrigerador o en el cajón inferior del refri
PepinosEn la parte inferior del refrigerador
Chiles jalapeñosEn la parte inferior del refrigerador
CilantroEn un recipiente con agua en la parte media del refrigerador o entre servilletas dentro de una bolsa
ZanahoriasEn la parte inferior del refrigerador o dentro de un frasco lleno de agua
Calabaza criollaEn la parte inferior del refrigerador
LimonesEn un recipiente con agua en la parte media del refrigerador o en una bolsa en la parte inferior
BrócoliEn la parte inferior del refrigerador envuelto en una bolsa
EspinacasEn la parte inferior del refrigerador entre servilletas dentro de una bolsa
LechugaEn la parte inferior del refrigerador en bolsa los primeros días y luego en agua por 2 días más
PapaFuera del refrigerador o en la parte inferior del refri
Chile poblanoEn la parte inferior del refrigerador
ChampiñonesEn un recipiente cerrado en la parte media del refrigerador
PlátanosFuera del refrigerador con la base envuelta en aluminio
ManzanasEn la parte inferior del refrigerador
NaranjasEn la parte inferior del refrigerador
PiñaFuera del refrigerador y una vez picada en un recipiente hermético en la parte media del refri
Melón y papayaFuera del refrigerador y una vez picada en un recipiente hermético en la parte media del refri
MangosFuera del refrigerador y una vez picada en un recipiente hermético en la parte media del refri
Fuentes: 1. abc.es2. gastrolabweb.com3. frigorificosamericanos.es4. consumer.es5. laroussecocina.mx6. dof.gob.mx

Caducidades de otros alimentos

Hablando de las carnes, la leche y el huevo nos topamos con alimentos muchísimo más delicados y con una probabilidad mayor de provocarnos enfermedades más graves si los consumimos en mal estado. Por lo que debemos tener extremo cuidado al almacenarlos y consumirlos.

Si vives en un lugar de cálido a Dios debe dejar que el diablo camine en estas calles, te recomiendo que siempre congeles todo tipo de carnes y utilices una descongelación lenta dentro del refri, en la parte inferior.

Si te interesa conocer otras recomendaciones para ahorrar dinero en la cocina, te invito a leer estos tips adicionales aquí.

Aquí te dejo otra referencia de estos alimentos:

AlimentoTiempo en el refrigeradorTiempo en el congelador
Carne de res, ternera, cerdo o cordero (filetes)3-5 días4-12 meses
Carne de res, ternera, cerdo o cordero (asada)3-5 días4-12 meses
Pollo o pavo entero1-2 días1 año
Pollo o pavo en trozos1-2 días9 meses
Embutidos crudos1-2 días1-2 meses
Tocino1 semana1 mes
Huevos frescos sin cocinar en su cáscara3-5 semanasNo se recomienda congelar
Leche fresca sin abrirHasta la fecha de caducidad en la etiqueta del envase
Fuentes: 1. bing.com2. gastrolabweb.com3. fda.gov4. espanol.foodsafety.gov

Por último, me gustaría mencionarte la importancia de evitar la contaminación cruzada de alimentos. Con esto me refiero a que no debes poner la lechuga arriba de una carne que estés descongelando o a cortar verduras para una ensalada en tablas donde has cortado pollo crudo.

En general, con esta información podrás cuidar la salud de tu familia con mucha más información y tu economía evitando tirar tanta comida en mal estado.

!Nos vemos!

Comparte con tus amigos
0 0 votos
Article Rating
Suscribirme
Notificarme
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Checa todos los comentarios