Beneficios y usos del aceite de Oliva, ¡inclúyelo YA en tu dieta!  

En este momento estás viendo Beneficios y usos del aceite de Oliva, ¡inclúyelo YA en tu dieta!  

El aceite de oliva es mucho más que un simple ingrediente culinario.  Su consumo regular ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde proteger el corazón y reducir la inflamación hasta mejorar la función cerebral y promover la pérdida de peso. Y sus usos son múltiples, así que comencemos.

Existen muchos estudios hechos por la comunidad científica europea donde queda demostrado que la gente que tiene una alimentación, básicamente mediterránea, con base fundamental en el aceite de oliva, tiene un índice mucho menor de padecimientos del corazón y Cáncer. Si quieres saber más, mira este artículo: Aceite de oliva: influencia y beneficios sobre
algunas patologías
. Hace referencia a otros artículos super interesantes de la comunidad científica ha hecho referente a los múltiples beneficios del aceite de oliva. Aquí te voy a mencionar solo algunos.

Beneficios no podemos ignorar: 

  • Enfermedades cardiovasculares: Es rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol malo y a aumentar el colesterol bueno 
  • Previene la artritis y enfermedades intestinales Contiene fenólicos y antioxidantes con propiedades antiinflamatorias, ayuda incluso con las úlceras gastrointestinales. 
  • Alzheimer: El consumo regular del aceite de oliva puede proteger a las células cerebrales de un estrés degenerativo y proteger nuestro cerebro de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. 
  • Obesidad, diabetes, hipertensión: Este tipo de grasa saludable te ayudará a mantener la saciedad por mucho más tiempo y controlar esa ansiedad de comer entre comidas. Con esto mantener un óptimo peso corporal que ayuda mucho a controlar la diabetes y la hipertensión. 
  • Cáncer: Aún no se sabe cómo interfiere, pero, en estudios poblacionales, se ha descubierto países con alimentación mediterránea tienen menor incidencia de Cáncer que los países con dieta alta en grasas poli saturadas y con altos consumos de proteína animal. 

Es una maravilla que no usamos tanto como deberíamos 

En nuestra gastronomía, el aceite de oliva no está muy contemplado, lo cual, creo que es un grave error. Son tantos los beneficios y solo te mencione unos pocos, te dejo este artículo muy buen que encontré Aceite de oliva: influencia y beneficios sobre 
algunas patologías 

Tipos de aceite de oliva

Recuerda que hay muchos tipos de aceites de oliva y que cada uno tiene uso. Unos pueden calentarse, otros no. Y esto es por como se obtiene.

Quieres saber como se obtiene el aceite de oliva? Descúbrelo Aquí: Como se obtiene el aceite de oliva.

Aceite de Oliva Extra Virgen o virgen: Ideal para ensaladas y cremas, sopas. Su sabor es perfecto para elevar el de tus platillos. No se recomienda freír con este aceite pues humea a muy poca temperatura y ese humo es malo para la salud.

Aceite de oliva refinado: Ideal para fritura sencilla, tarda un poco más en humear pero aún así no se recomienda para freir de manera profunda, o sea que no debe estar mucho tiempo al fuego. Para unas papas fritas no, vaya.

Aceite de oliva: Este es ideal para calentar, soporta altas temperaturas y frituras profundas.

Es decir, lo que se debe de cuidar con estos aceites, y todos realmente, es que no se ahúmen, que no empiece a salir humo mientras están calientes ya que esto es lo que lo hace toxico para el organismo.

Recetas para usar el aceite de oliva

Ensalada Verde: Puedes cortar lechuga, tomate, aguacate, pepino y lo que tu quieras y agregar directo aceite de oliva extra virgen y un poco de sal. Es todo lo que se necesita para aderezar una ensalada sencilla. Y más si estás cuidando tus calorías diarias.

Guardar tus ajos: Aquí te dejo el enlace a uno de mis tips de cocina para que almacenes y conserves tus ajos y a la vez consigas un aceite de oliva con un sabor ligero a ajo. Yo lo hice con aceite normal, pero te recomiendo más el aceite de oliva. Ten tus ajos pelados y frescos por adelantado para tus comidas.

Dientes de ajo confitado: Pelas una o dos cabezas de ajo y los pones en una olla chiquita, los rebosas de aceite de oliva normal, agregas unas ramitas de romero y los pones al fuego a que se cocines por alrededor de media hora. Sacas los ajos, los machacas y los embarras en un baguet, un pan francés o un bísquet, salecita y voilá!

¡Dicho esto…! ¡Que esperas para experimentar con sus sabores en tu cocina y disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud!

¡Nos vemos! 

Comparte con tus amigos
0 0 votos
Article Rating
Suscribirme
Notificarme
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Checa todos los comentarios