¿Te has preguntado cuanta comida tiramos a la basura y cuanto representa en dinero?
Hablemos de la importancia que tiene para tu economía el que no sepamos como conservar correctamente los alimentos y que al final terminemos tirando cantidades de comida que pudimos haber aprovechado.
Por dónde empezar
Estamos muy acostumbrados a ir al súper, pasillo por pasillo, y tomar los artículos con los que nos gusta cocinar y que normalmente comemos.
O hacer una lista de lo que se nos acabó y reabastecer nuestra alacena.
Mientras sean no perecederos no hay problema, pero cuando son artículos qué se echan a perder rápido, corremos el riesgo de que no alcancemos a utilizarlos en buen estado.
Si quieres saber más acerca de los alimentos perecederos y no perecederos, checa esta información ¿Que tanto sabes de la caducidad de tus alimentos?
Así que lo primero que te recomiendo es que hagas un menú semanal o quincenal. Esto dependerá de la frecuencia con la que vas al supermercado.
Aunque creas que será muy tedioso hacer esto, en realidad, puedes ahorrar mucho dinero, tiempo y estrés al tener que pensar y decidir qué hacer de comer cada día. Este menú del que te hablo, será algo sencillo, sin entrar tanto en detalle y obviamente con la opción de cambiarlo en el camino.
Si no sabes cómo hacer un menú o quieres facilitarte esta tarea, aquí te dejo este ejemplo: MI MENÚ: COMO TENER RESUELTA LA ALIMENTACIÓN DE MI FAMILIA
Teniendo claro que cocinarás será mucho más seguro que no compres alimentos que realmente no ocuparás.
¿Conservas correctamente tu comida?
La conservación correcta de los alimentos que compramos es también muy importante para evitar tirar comida al final de la quincena.
Aunque no lo creas, cada alimento tiene su lugar en el refrigerador y su técnica comprobada para que duren frescos el mayor tiempo posible.
Por ejemplo, hablemos del cilantro. Si lo almacenas en la bolsa, en la que viene y en el cajón de las verduras aplastado por el tomate o las cebollas, estarás tirándolo en dos o tres días después y será un desperdicio de esta deliciosa hierba.
Hay varias formas de almacenarlo correctamente, aquí te dejo una qué, a mí me funciona bastante bien y el cilantro me dura como nuevo por dos semanas.
FORMA SENCILLA DE MANTENER FRESCO EL CILANTRO
Los limones se conservan mejor en una bolsa de plástico que es una red. El pan nunca debes meterlo al refri, aunque haga mucho calor afuera.
Te dejo otro artículo que tengo en mi blog que te puede ayudar mucho a saber cómo conservar los alimentos, solo da clic aquí.
Cuando tienes exceso de alimentos
Ya sea que encontramos una oferta en el súper o que el vecino nos llegó con una caja de manzanas de regalo, es importante saber cuánto nos puede durar ese alimento en buen estado para consumirse. Y saber qué hacer con el resto.
Te hablaré de una temporada en que el tomate estaba muy caro y que cuando lo ponían en oferta tenía que aprovechar y comprar en cantidades industriales para mi restaurante.
Separaba el producto que utilizaría en un lapso de 4 o 5 días. El resto lo separaba en dos partes y una de ellas la cocía y hacía pasta de tomate lista para utilizarse en salsas picosas, salsas para espagueti o pasta para caldos o sopas.
La otra parte la congelaba en crudo. El tomate una vez descongelado no queda igual y no se puede usar en cuadros, pero no tenía tiempo de cocer todo en ese momento.
Platillos cocinados
Por último, muchas veces nos queda comida preparada y comúnmente la guardamos en refractarios para cenarla o comerla al día siguiente.
Para estas ocasiones, te recomendaría mejor que la congelaras en bolsas herméticas con su fecha escrita con plumón. Ya que pasa mucho, dime si no, que comer lo mismo dos días seguidos no resulta tan apetitoso.
Así que mejor congela el sobrante y ya sea que lo saques en un “Día de buffet de sobras” o vayas sacando poco a poco los platillos para aprovecharlos otro día.
Entonces repasemos
Las maneras sencillas para que ahorres dinero y no desperdicies mucha comida son:
-Diseña tu menú semanal o quincenal
-Conoce la vida útil de los alimentos
-Aprende la mejor manera de conservar los alimentos
¡Cuidando tus alimentos, cuidas tu presupuesto!
¡Nos vemos!